Cambios significativos en el ecosistema de Apple Watch con watchOS 26
Apple ha desvelado una importante mejora en su tecnología con el lanzamiento de watchOS 26, llevando a su reloj estrella a una nueva arquitectura. Este cambio marca un antes y un después en la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos portátiles. ¡Esto es más emocionante que descubrir un billete en el bolsillo de un viejo pantalón!
De arm64_32 a arm64: ¿Por qué este cambio?
watchOS 26 supone una transición crucial de la arquitectura arm64_32 a la arm64 completa. Este cambio se justifica por la necesidad de acceder a un rango de memoria más amplio, así como por la mejora en el rendimiento y la compatibilidad con estándares comunes de computación ARM. Esta actualización permitirá ejecutar aplicaciones más complejas e intensivas computacionalmente.
El impacto en los desarrolladores
Para los desarrolladores, este cambio significa que las aplicaciones de watchOS deberán incluir binarios separados para soportar ambas arquitecturas: arm64 y arm64_32. Afortunadamente, Xcode gestiona automáticamente este proceso siempre y cuando se configuren correctamente los objetivos de implementación y arquitecturas en los ajustes del proyecto.
Compatibilidad y Futuro del Apple Watch
Curiosamente, modelos como el Apple Watch SE (2ª generación) y Series 8 seguirán usando la arquitectura arm64_32. Esto plantea la duda de por qué algunos modelos se quedan atrás en esta evolución. Quizá se trate de una estrategia de Apple para mantener opciones accesibles en su gama de productos sin comprometer la experiencia del usuario.
En definitiva, watchOS 26 lleva a los Apple Watch más nuevos a otro nivel con su transición a arm64. En Zonadock creemos que esta mejora abrirá nuevas posibilidades para los desarrolladores y usuarios. ¡Y quién sabe!, quizás veamos avances similares en otros dispositivos. Pero ey, no todo el mundo estará feliz con esta evolución, algunos modelos veteranos quedarán rezagados. ¡Pero que no cunda el clínico!
Noticia original: