Un coloso tecnológico en Andhra Pradesh impulsado por energías renovables
Oye, ¡esto es grande! Google planea desembolsar $6 mil millones en construir un centro de datos de 1 gigavatio en el sur de India. Aparte, destinará $2 mil millones en energías renovables para alimentar esta nueva instalación. Aquí te compartimos todos los detalles de este impresionante movimiento.La Inversión Más Grande de Asia
Google va en grande con su último movimiento en Asia. Según Reuters, planea construir un centro de datos en Andhra Pradesh que será el más grande en capacidad e inversión de la región. Este proyecto forma parte de una expansión multimillonaria que incluye despliegues en Singapur, Malasia y Tailandia.
Energía Verde para el Gigante Tecnológico
Una parte significativa de la inversión, alrededor de $2 mil millones, está destinada a energías renovables. Este movimiento resalta el compromiso de Google con la sostenibilidad ambiental. Con esta inversión, la compañía busca no solo reducir su huella de carbono, sino también inspirar a otras empresas a seguir su ejemplo.
Expansión y Competencia
Alphabet, la empresa matriz de Google, ha presentado un ambicioso plan para gastar cerca de $75 mil millones en mejorar su capacidad de centros de datos en medio de las incertidumbres provocadas por las tarifas globales de EE.UU. Esto es algo, ¿no?
Entre sus rivales en la carrera de infraestructura para IA están xAI, OpenAI, Meta Platforms y Microsoft, quienes también están invirtiendo miles de millones en centros de datos.
El Futuro de la Infraestructura Digital
Andhra Pradesh ya ha finalizado inversiones en centros de datos con una capacidad total de 1.6 gigavatios como parte de un plan más amplio para construir 6 gigavatios en los próximos cinco años. Quizá este sea solo el comienzo de un futuro donde India se convierta en el epicentro de la infraestructura digital mundial.
En conclusión, la apuesta de Google por India muestra la importancia creciente de ese país en la infraestructura digital global. Con $6 mil millones destinados a un nuevo centro de datos y $2 mil millones para energías limpias, queda claro que la sostenibilidad está en el corazón de esta inversión. Sin duda, estaremos atentos a cómo este proyecto evolucioen y su impacto en el sector tecnológico y en el medio ambiente.
Noticia original: