Después, conectamos el iphone al ordenador y hacemos una copia de seguridad.
Nota: los datos del backup se guardan en la copia de iTunes que restauraremos posteriormente.
[glow=purple,2,300]Restaurar copia de seguridad de AptBackup[/glow]
Si después, queremos restaurar copia de seguridad
Primero tenemos que tener jailbreak, entrar en Cydia (con las mismas repos agregadas) y volver a instalar AptBackup y AppSync (la versión compatible) para que se instalen todas las aplicaciones al restaurar la copia de seguridad que realizaremos a continuación.
Nos vamos a itunes, y restauramos copia de seguridad, nos aparecerá debajo de “Crear copia de seguridad”, (en esta captura no aparece porque no tenía hecho ninguna en el iTunes de este PC).
Posteriormente, abrimos AptBackup y pulsamos en “Restore”, y cuando finalice se reinciará.
Nota: hay que tener cobertura de datos o WI-FI estable, ya que si no puede fallar la restauración, ese caso volvemos a intentarlo.
También puede ocurrir que alguna de las repos no esté operativa en ese momento, por lo que no se instalarán las aplicaciones que instalamos con ella.
Si cuando finalice, no tenemos las aplicaciones de appstore y las crackeadas, las sincronizamos.
Gracias amigo, por fiiiiiinnnnnn.
Me hacia falta como el agua de mayo este era el motivo por el que no actualizaba mi iphone tan solo pensar todo lo que le tengo instalado en cydia pensar en perderlo y tener que empezar otra vez me quitaba la moral y ahora ya me lo has puesto en bandeja.
Ten en cuenta, que si tienes instaladas algunas aplicaciones o modificaciones de cydia, cuando restaures tienen que estar operativas las repos donde las instalastes.
Por ejemplo, si tenías instaladas algunas de cracktouch, ahora que éstos han cambiado de servidor, no se instalarán.
Pero bueno, siempre puedes luego instalarlas manualmente.
Hay otra aplicación en cydia que se llama appinfo, con la te te puedes enviar por email la información de todas las repos, aplicaciones de cydia y de appstore que tienes instaladas.
Depende de como hayas hecho la restauración. Hay archivos del sistema que se seleccionan por defecto y causan problemas (eso se ha ido solucionando con los updates de la app). Todo es mirar bien los parámetros de restauración. De hecho, puedes restaurar solo las repos, solo las tweaks, apps, etc.
Acabo de restaurar el iPhone para ver si se solucionaba lo del botón de home y he seguido el tutorial.
Todo perfecto, pero solo una puntualización, que modificaré en el primer mensaje:
Si tienes instaladas aplicaciones crackeadas, es recomendable instalar AppSync antes de restaurar la copia de seguridad de iTunes, para que se instalen todas.
Muuuuy útil este video! ya me hacia falta para salvar mis apps de Cydia gracias!!
Pero me queda una duda, hace tieeempo un amigo me bajó aplicaciones pagas desde su cuenta pero yo no tengo sincronizado mi iphone con mi nueva pc… si hago una copia de seguridad también me respalda esas aplicaciones?? :-X
Hola Raquelita, no te las respalda, las aplicaciones las tienes que transferir previamente a iTunes, para que después de restaurar la copia de seguridad las pases al iPhone. Lo que ocurre es que desde iTunes tienes que dar autorización a ese equipo con el que te descargaste dicha aplicación, por lo que necesitarías el ID de apple (con la contraseña) de tu amigo.
[html]
iTunes realizará una copia de seguridad de la siguiente información:
- Contactos* y contactos favoritos (sincroniza regularmente los contactos con un ordenador o un servicio en la nube como iCloud para contar con una copia de seguridad de los mismos). - Datos de las aplicaciones de la tienda App Store incluyendo copias integradas (excepto la aplicación propiamente dicha y sus carpetas tmp y Caches). - Ajustes, preferencias y datos de las aplicaciones, incluyendo documentos. - Autorrelleno para páginas web. - Cuentas CalDAV y de calendarios suscritos. - Cuentas de calendario. - Eventos de calendario. - Historial de llamadas. - Carrete (fotos, capturas de pantalla, imágenes guardadas y vídeos realizados. iOS 4.0 o posterior realiza copias de seguridad de los vídeos con un tamaño superior a 2 GB). Nota: en los dispositivos sin cámara, el Carrete se llama Fotos guardadas. - Cuenta de Game Center. - Distribución de la pantalla de inicio. - Compras integradas. - Llavero (incluye las contraseñas de las cuentas de correo electrónico, las contraseñas Wi-Fi y las que introduces en sitios web y algunas otras aplicaciones. Si cifras la copia de seguridad con iOS 4 y posteriores, puedes transferir la información del llavero al nuevo dispositivo. En el caso de una copia de seguridad sin cifrar, puedes restaurar el llavero sólo en el mismo dispositivo iOS. Si estás restaurando a un dispositivo nuevo con una copia de seguridad no cifrada, necesitarás volver a introducir las contraseñas). - Lista de fuentes de sincronización externas (MobileMe, Exchange ActiveSync). - Preferencias de servicios de ubicación para aplicaciones y sitios web a los que has permitido utilizar tu ubicación. - Cuentas de Mail (no se hace copia de seguridad de los mensajes de correo electrónico). - Configuraciones/perfiles gestionados. Al restaurar una copia de seguridad en un dispositivo diferente, no se restaurarán todos los ajustes relacionados con los perfiles de configuración (cuentas, restricciones o todo aquello que pueda especificarse mediante un perfil de configuración). Ten presente que las cuentas y los ajustes se restaurarán aunque no estén asociados con un perfil de configuración. - Marcadores, búsquedas recientes y la ubicación actual en Mapas. - Configuraciones de cuentas Microsoft Exchange. - Ajustes de red (puntos activos Wi-Fi guardados, ajustes de VPN, preferencias de red). - Entrenamientos y ajustes de Nike+iPod guardados. - Notas. - Caché/base de datos de aplicaciones web sin conexión. - Dispositivos Bluetooth enlazados (solo se pueden restaurar al mismo teléfono que realizó la copia de seguridad). - Marcadores, cookies, historial, datos sin conexión y páginas abiertas actualmente en Safari. - Correcciones sugeridas guardadas (se guardan automáticamente cuando las rechazas). - Mensajes (iMessage y operadores deSMS o imágenes y vídeos MMS). - Servidores de confianza con certificados que no se puedan verificar. - Notas de voz. - Identificador del buzón de voz visual (no se trata de la contraseña del buzón de voz visual, pero se utiliza para validar la conexión. Solo se restaurará en un terminal que tenga el mismo número de teléfono en la tarjeta SIM). - Fondos de pantalla. - Clips web. - Favoritos e historial de YouTube. [/list]
Tus contactos son parte de la copia de seguridad para conservar las llamadas recientes y las listas de favoritos. Realiza una copia de seguridad de tus contactos en un gestor de información personal (PIM) compatible, en iCloud o en otro servicio basado en la nube para evitar una posible pérdida de los datos de contactos.